Los Hitos, Mojones o Mugas, esas señales hechas de piedras que aparecen en el camino

Cuántas veces me he preguntado ¿quién lo puso? ¿para qué?…⁠

Muchas veces en nuestros viajes a la naturaleza, pasamos por al lado de alguna de estas esculturas de piedra pero no sabemos mucho sobre su extraordinaria importancia, su impacto en el medio ambiente y su simbolismo sagrado✨⁠

Los Mugas en la montaña son de gran valor y ayuda. Por ejemplo, a veces no distinguimos bien el sendero quizá por niebla, o porque estamos cansados, pero, como por arte de magia de repente, vemos un montoncito de piedras apiladas que nos alegran la cara y nos indican que vamos por buen camino, seguramente otros viajeros o gente de lugares aledaños las puso 🙏⁠

Para otros viajeros, otras culturas y tribus, estos Hitos, simbolizan algo más Sagrado, por ello les piden a las piedras que les aparten las desgracias ( o chiknis) de su camino para seguir el viaje con salud y tranquilidad ♥️ ⁠

También colocan una piedra sobre la otra en señal de pedido y agradecimiento a la Pachamama y a los Apus (dioses de las montañas) 🌱⁠

¿Esto tiene algún impacto en el ecosistema?⁠

Si! 🙌⁠

✔️Debe ser hecho con cuidado y consciencia… ya que cuando se remueven las rocas de lugar en cantidad, se destruye el hogar de muchas especies autóctonas que anidan, viven y se alimentan. Todo en la naturaleza tiene un Orden Sutil y Perfecto 🌿⁠

✔️Tratemos dejar el hábitat como estaba, si queremos hacer alguno por diversión, para sacar fotos, por agradecimiento a la madre tierra, luego volvamos las piedras a su lugar 😁⁠

✔️Hay que Evitar crear más hitos en alta montaña por qué sí, ya que actualmente se utilizan para señalizar los caminos con neblina y evitar el alto riesgo, esto puede ampliar la desorientación del caminante ⁠

✔️Hace unos años se puso “de moda” y hoy hay lugares naturales llenos de Mugas 🙃⁠

 

Accionemos con Consciencia 💚

La comida en el viaje

Hay algo fundamental en un viaje… La Comida! es súper importante  a la hora de viajar, acampar, hacer una excursión… surgen muchos interrogantes con respecto al tema : .

¿En dónde guardamos la comida? ¿Cómo voy a cocinar?

¿Pasaré hambre? ¿Solo debo llevar enlatados?

¿Debo comprar todos los implementos de camping para cocinar?

¿Como hacer para que la comida no se dañe?¿Qué haremos para comer? Y si ¿Soy vegano o vegetariano es más difícil?

¿Como no gastar tanto en la comida? 😱😱😱

.

Muchas preguntas si!

Las fui resolviendo y mejorando a medida que viajaba y vivía la experiencia. Y algo que me sirvió mucho antes de cuestionarme lo anterior y así ordenar un poco todas las variables de “El mapa comida” 😅 fue hacerme estás:

✔️ Adonde voy? (Es un clima cálido, frío)

✔️ Por cuánto tiempo me voy de viaje? (Cuantos días y cuantas comidas debo organizar)

✔️ Que te gusta comer? (Como carne, soy vegetariano, vegano)

✔️ Donde me voy a quedar? (En una casa, en carpa, en un hotel)

✔️ Cuanto dinero tengo? (Para gastar en la comida)

✔️ Por qué medio voy a viajar? (En auto, bus, avión, a dedo)

.

Lo ideal es hacernos una lista, pensar en estas preguntas y a partir de allí accionar, para que no nos agarren situaciones sorpresas… ya sea comprando cosas, llevando una heladera para que nada se ponga feo, decidir comprar siempre en el lugar…y más, todo esto siempre siempre va a depender del Tipo de Viaje que decidan hacer 🌿

 

¿Que es la contaminación visual?

Si buscamos de qué trata esta contaminación, podemos encontrar esto:⁠

Es aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje 🚯⁠

 

Les quiero dar un ejemplo de algo que muchos hacemos sin pensar:⁠

Sabemos que una manzana 🍎 es biodegradable pero si la tiramos en cualquier lugar pensando de que se volverá polvo o compost, este no es un proceso automático, tarda mucho mucho, todo tiene un ciclo y en ese momento esa manzana a nivel visual es solo basura que incentiva a tirar más y más… cáscaras, comidas, papeles, plásticos… ⁠

 

Hagamos que crezcan nuestras ganas de ver el mundo mejor 💚 creo que un gran paso para hacerlo es Enterrando esa manzana, parece lo mismo pero cambia totalmente, enterrada la manzana se transforma en Compost mucho más rápido ⏳, y no genera está contaminación visual que invita a más gente a tirar cosas. Todo lo que no se puede enterrar llévalo con vos, reciclalo y tiralo en un tacho🙏🏻⁠

 

Hace poco fui a Mendoza, y una hermosa zona natural de Potrerillos, la gente la usaba de baño, estába repleto de papeles, de cáscaras… Uno empezó con eso alguna vez y varios vieron esos papeles e hicieron lo mismo… ⁠

 

Entre todos podemos generar hermosos cambios🌿

“Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas. Somos la forma en la que el universo se piensa a sí mismo”. -Carl Sagan

Escribinos
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿necesitas ayuda? hablemos por WhatsApp :)